Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Distiroidismo

Tratamiento del distiroidismo con la homeopatía

El distiroidismo es un trastorno a nivel de la glándula tiroides, cuyo disfuncionamiento tiene diversos efectos sobre el cuerpo humano. Existen remedios homeopáticos para el tratamiento de fondo del problema.

El distiroidismo  es una enfermedad que afecta más a las mujeres que a los hombres, especialmente a partir de los 60 años. El hipotiroidismo y el hipertiroidismo son las principales formas.

El distiroidismo, un mal que afecta a la glándula tiroides

La tiroides, una glándula situada en la base del cuello, tiene como función principal la fabricación de hormonas. La T4 (tiroxina o tetrayodotironina) y la T3 (triyodotironina) forman parte de estas hormonas e intervienen en el metabolismo de la grasa, el azúcar y las proteínas y en el proceso de osificación y de maduración de los cartílagos de crecimiento. La menor perturbación en la producción de estas hormonas provoca una cadena de reacciones que pueden producir nódulos o bocio.

El mal funcionamiento de la glándula tiroides suele ocasionar trastornos marcados por una fatiga intensa, problemas musculares o cardíacos, un aumento o una pérdida de peso sin relación con el régimen alimenticio e incluso cambios de humor.

El hipertiroidismo se manifiesta en la producción de una cantidad excesiva de hormonas. Esto tiene por consecuencia de inducir al reposo la hipófisis y el hipotálamo, otras dos glándulas situadas en el cerebro. El hipotiroidismo, por su parte, consiste en una fabricación de hormonas insuficiente. Ello supone, por lo tanto, una hiperactividad de la hipófisis y del hipotálamo. Una de las principales causas de hipotiroidismo es la carencia de yodo.

Los síntomas del distiroidismo

Los síntomas del hipertiroidismo consisten en una elevación de la temperatura y un marcada aceleración del metabolismo. El corazón bate a un ritmo más rápido y el enfermo está sujeto a temblores, ansiedad e insomnio. También es común perder peso, no soportar el calor y transpirar abundantemente. A veces el paciente sufre incluso de diarrea.

Los síntomas son totalmente a la inversa de los descritos anteriormente para el hipotiroidismo, porque la temperatura disminuye y el metabolismo se hace más lento. El corazón bate débil y lentamente, las capacidades intelectuales también disminuyen y se verifica un aumento de peso inexplicado. El rostro se hincha, la piel se vuelve amarilla y se seca y los párpados pesan porque los ojos se hinchan.

Los medicamentos homeopáticos para el distiroidismo

Anethum graveolens es eficaz para tratar tanto el hipotiroidismo como el hipertiroidismo. El tratamiento con este remedio, que debe hacerse durante 3 meses, que consiste en mascar 15 minutos antes de cada comida una cucharada de hojas de eneldo frescas. No hay que olvidarse de beber agua después de cada toma.

Iodum es un remedio contra el hipertiroidismo. La dilución recomendada será de 9, 12 15 o 30 CH, según la gravedad de la enfermedad. Vespa Complexe Lhening n°46 asimismo, es otro medicamento a tomar 3 veces al día. También se puede utilizar Natrum Muriaticum con Iodum 5 CH a razón de 3 gránulos tres veces al día hasta que el estado del enfermo mejore.

En función de los síntomas, otros medicamentos también son utilizados. Anacardium se prescribe para un paciente aquejado de depresión o de pérdida de memoria. Baryta carbonica se recomienda  los pacientes hipertensos y con un exceso de peso. Finalmente, Coffea sea emplea en caso de palpitaciones, aceleración de los latidos del corazón o de insomnio .

Cuándo consultar a un médico

Si se experimenta una fatiga intensa y persistente sin haber realizado ningún esfuerzo, corresponde consultar al médico. Además, si se experimentan cambios de humor con demasiada frecuencia, el origen puede ser tiroideo. En todos los casos, el médico es el único facultado para elaborar un diagnóstico preciso.

Tratamientos y patologías asociados al distiroidismo

Tratamientos asociados?

  • Calcarea Fluorica
  • Graphites
  • Lachesis Mutus
  • Natrum Muriaticum

Importante Para tratar el hipotiroidismo, es posible aprovechar la riqueza en alginato de Laminaria japonica.  Esta alga marrón conocida como kombu, dashima o haidai posee virtudes terapéuticas y contiene yodo orgánico.

 

Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.