Aconitum Napellus es un remedio homeopático utilizado para tratar estados febriles, infecciones respiratorias, enfermedades del corazón y nerviosas y la amenorrea.
Aconitum Napellus es un remedio homeopático elaborado a partir del acónito común, una planta de la familia de las ranunculáceas. Esta hierba perenne, que crece a gran altitud y especialmente en los Pirineos, es altamente tóxica, incluso si se la ingiere en dosis muy bajas. La tintura madre se prepara a partir de plantas enteras cosechadas al final de la floración. Para transformar esta tintura en un remedio homeopático hay que diluirla de manera infinitesimal y luego dinamizarla. Aunque Aconitum Napellus está especialmente preconizado en casos de fiebre, también puede ser utilizado para el tratamiento de muchas otras enfermedades.
Aconitum Napellus se recomienda en caso de tos, angina, bronquitis, laringitas y rinolaringitis. También permite tratar las infecciones acompañadas de fiebre y que cqusen una aceleración del ritmo cardíaco. En particular, conviene a los enfermos que presenten un estado febril, que sólo logren beber poca agua pese a estar muy sedientos y que se muestren ansiosos y agitados. El tratamiento a base de este remedio también está indicado si la piel del paciente se seca y enrojece y si su rostro está caliente pero sus pies y sus manos están fríos.
Los dolores nerviosos que se agravan en caso de enfriamiento y que conducen a un entumecimiento podrán ser tratados eficazmente con Aconitum Napellus. El remedio permite además aliviar picores y hormigueos.
Aconitum Napellus también se destina a los insomnes que se despiertan frecuentemente alrededor de la medianoche. Asimismo, los enfermos que tengan miedo de morir, que estén siempre angustiados, que se agiten frecuentemente o que tengan tendencia a sobresaltarse repentinamente de manera involuntaria también pueden recurrir a este remedio homeopático.
Gracias a la ingesta de Aconitum Napellus, es posible impedir y/o detener las hemorragias nasales, así como tratar enfermedades cardíacas. Por otro lado, varios casos de hipertensión arterial y taquicardia ya han sido tratados eficazmente con este medicamento.
En caso de interrupción súbita de la menstruación a raíz de un gran susto o un enfriamiento, la ingesta de Aconitum Napellus está recomendada. Este remedio también puede ser utilizado para prevenir la menorragia.
Aconitum Napellus permite también curar contusiones y rigidez de la espalda. También se lo recomienda en caso de piernas pesadas, insolación y sensaciones de frío o de presiones a nivel del abdomen.
En caso de estado febril, la dosis recomendada es de 5 gránulos de Aconitum Napellus 9 CH. Las tomas deben realizarse con intervalos de 2 horas, y el tratamiento debe seguirse hasta que el enfermo comience a transpirar. Para tratar tos, angina, bronquitis, laringitis y rinolaringitis, el remedio puede asociarse con Belladona.
Aconitum Napellus 15 a 30 CH se utilizará para aliviar dolores localizados a nivel de los nervios debidos a un enfriamiento. Con respecto al tratamiento, hay que tomar 5 gránulos cada 4 o 6 horas, durante 15 días.
Para prevenir el insomnio hay que tomar 5 gránulos de Aconitum Napellus 15 CH antes al anochecer, antes de acostarse. El tratamiento podría durar 15 días y/o renovarse si fuere necesario. En el caso de enfermos con ataques de pánico, miedo de morir o agitación, se recomienda una dosis 3 gránulos de Aconitum Napellus 30 CH.
Para un tratamiento de choque de enfermedades cardiovasculares hay que dejar disolver bajo la lengua cinco gránulos de Aconitum 15 CH cada 3 horas, durante uno o dos días. La frecuencia de las tomas posteriores debe ser reducida de forma progresiva.
En el marco del tratamiento de la amenorrea ocurrida a raíz de un susto o de un enfriamiento, se utilizará la técnica de la dosis progresiva. Esto consiste en tomar una dosis a 9 CH el primer día, otra de 15 CH el segundo día y finalmente una de 30 CH el tercer día.
Para aliviar las quemaduras de sol, hay que tomar 5 gránulos de Aconitum Napellus 15 CH, 4 veces al día, durante uno o dos días. En caso necesario, el tratamiento podrá reanudarse.
La utilización de Aconitum Napellus no presenta ningún riesgo para las mujeres embarazadas o con hijos lactantes. Sin embargo, este remedio homeopático no debe ser tomado sólo diez minutos antes o después de las comidas. Por otro lado, está prohibido fumar y beber café o té durante toda la duración del tratamiento. Las bebidas y otros platos que contengan menta también deben ser evitados.
Tratamientos asociados?
Patologías asociadas
Importante En dosis altas, Aconitum Napellus puede ser tóxico. No obstante, utilizado adecuadamente puede aliviar incluso el dolor más persistente.