Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Magnesia muriatica

Magnesia muriatica, un remedio purgante y antiinflamatorio

Magnesia Muriatica es una medicina homeopática comúnmente usado para tratar problemas digestivos, incluyendo el estreñimiento, molestias ginecológicas como la dismenorrea  trastornos otorrinolaringológicos y migrañas.
Magnesia muriatica es un remedio homeopático sintetizado a partir del cloruro de magnesio, extraído a partir de aguas minerales y de agua de mar. El ácido hace vuelve efervescente esta sustancia mineral, y el calor perturba su cristalización. En homeopatía, el cloruro de magnesio se diluye repetidamente y luego es dinamizado para que sea eficaz incluso en baja concentración. Magnesia muriatica permite calmar diversos trastornos digestivos y otorrinolaringológicos, así como algunas enfermedades ginecológicas. Por otro lado, este remedio homeopático permite también tratar otras afecciones.

Tratamiento de los trastornos digestivos

Los problemas de estreñimiento pueden resolverse tomando Magnesia muriatica. En efecto, este remedio permite facilitar la evacuación de las heces duras y secas. También es eficaz para aliviar las alergias a la leche de vaca, muy frecuentes en los niños, así como para tratar los trastornos hepáticos. Por otra parte, Magnesia muriatica mejora el funcionamiento del hígado, alivia los dolores gástricos y las náuseas matinales e impide los reflujo ácidos.

Tratamiento de los trastornos ginecológicos

Magnesia muriatica permite calmar dolores menstruales y reducir la ansiedad y la irritabilidad que algunas mujeres sienten durante las reglas. De hecho, gracias a este remedio homeopático, es posible eliminar casi todos los dolores a nivel del útero y regular la leucorrea.

Tratamiento de los trastornos otorrinolaringológicos

La toma de Magnesia muriatica está preconizada en caso de migrañas nerviosas o vertiginosas periódicas y de coriza  que cause pérdida del sentido del gusto y del olfato o dificultad para respirar. Gracias a este remedio, también es posible tratar el herpes labial y calmar los dolores dentales.

Otras indicaciones

Magnesia muriatica también permite tratar dolores reumáticas a nivel de los brazos y las piernas, así como dificultades en la micción. Por otra parte, a veces se usa para tratar trastornos nerviosos,  espasmofilia y  tos.

Dosis recomendada en caso de trastornos digestivos

En caso de estreñimiento o de intolerancia a la leche de vaca, hay que tomar 4 gránulos de Magnesia muriatica 7CH o 9CH, en ayunas. En el caso de que el remedio sea administrado a un niño, es necesario diluirlo con agua.

Dosis recomendada en caso de trastornos ginecológicos

Para calmar la dismenorrea hay que poner bajo la lengua 3 gránulos de Magnesia muriatica 7CH, 3 veces al día. Normalmente, el tratamiento se efectuará durante 4 días, pero si las reglas duran más tiempo y el dolor uterino aún no se alivia, el remedio puede tomarse durante toda la duración de la menstruación.

Dosis recomendada en caso de trastornos otorrinolaringológicos

En caso de dolores de cabeza o de coriza, hay que tomar 3 gránulos de Magnesia muriatica 7CH, tres veces al día una decena de minutos antes de las comidas. Para deshacerse del herpes labial, el remedio estará asociado a antisépticos líquidos no agresivos.

Posología de Magnesia muriatica en caso de otras enfermedades

La dosis de Magnesia muriatica será establecida por un especialista. La dosis a adoptar dependerá, de hecho, del estado de cada paciente y las características de su enfermedad.

Tratamientos y patologías asociados a Magnesia muriatica

Tratamientos asociados?
  • Alumina
  • Ammonium Muriaticum
  • Aralia Racemosa
  • Arsenicum Iodatum
  • Badiaga
  • Bromum
  • Bryonia Alba
  • Cactus Grandiflorus
  • Causticum
  • Chelidonium Majus
  • Cocculus Indicus
  • Collinsonia Canadensis
  • Dioscorea Villosa
  • Erigeron Canadensis
  • Hydrastis Canadensis
  • Magnesia Carbonica
  • Murex Purpurea
  • Nux Vomica
  • Opium
  • Pareira Brava
  • Platina
  • Plumbum Metallicum
  • Raphanus Sativus Niger
  • Ratanhia
  • Sabina
  • Sambucus Nigra
  • Sticta Pulmonaria
  • Sulfur
  • Trillium Pendulum
  • Veratrum Album
  • Viburnum Opulus
  • Zincum Metallicum
  • Patologías asociadas
  • Estreñimiento
  • Dismenorrea
  • Rinitis
Importante Magnesia Muriatica es un remedio homeopático que facilita el tránsito intestinal y estimula el buen funcionamiento del hígado.
Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.