Retrouvez-nous
Homéopathie Facebook Homéopathie Twitter
Publicidad

Myristeca Sebirefa

Tratamiento de abscesos y forúnculos con Myristica Sebifera

Principalmente indicado en enfermedades infecciosas, Myristica Sebifera es el remedio homeopático prescrito contra forúnculos y abscesos superficiales.
La cepa del remedio homeopático Myristica Sebifera proviene de un arbolillo conocido bajo el nombre de virola o epená (nombre científico virola sebifera). Este árbol es similar al moscadero y pertenece a la familia de las miristicáceas. Para la fabricación de Myristica Sebifera se utilizará el jugo procedente de la corteza del árbol.

Abscesos y forúnculos

Myristica Sebifera es el remedio homeopático más recomendado en homeopatía para cuidar de los abscesos superficiales, ya que favorece la maduración del absceso acelerando la formación de pus. El absceso se perfora entonces solo y mucho más rápidamente, lo que evita un tratamiento quirúrgico.  Por ese motivo este medicamento es llamado a veces “bisturí homeopático”.
Myrsiteca Sebifera permite también tratar de otros tipos de inflamaciones en los tejidos Conjuntivos, como por ejemplo los forúnculos. Esta enfermedad es debida a la invasión de un estfilococo, que provoca un enrojecimiento alrededor de la piel infectada. Myristica Sebifera actúa entonces como un verdadero antibiótico y permite impedir la proliferación de las bacterias. Como en el caso de un absceso, acelera el proceso de supuración para llegar así a eliminar definitivamente los síntomas.

Otras enfermedades infecciosas

Myristica Sebifera también se prescribe en casos de infección a nivel de las uñas (panadizo o paroniquia). Si no hace más que comenzar, la infección se manifiesta en una enrojecimiento los dedos y un dolor que pasa casi desapercibido. Este remedio permite además curar una etapa mucho más avanzada del panadizo, que se manifiesta por la formación de pus. En este caso, gracias a la homeopatía, la intervención quirúrgica no es necesaria. Por último, Myrsiteca Sebifera es apropiado para el tratamiento de una parotiditis aguda, una inflamación que afecta las glándulas salivales.

Dosis recomendadas

Para acelerar la supuración y evacuar rápidamente el pus acumulado hay que tomar 2 gránulos de Myristica Sebifera 4 CH por vez, con una frecuencia de 3 tomas por día. Para tratar la paroniquia hay que optar por una dilución de 5 CH de Myristica Sebifera, en una dosis de 5 gránulos a razón de 3 a 4 tomas en repartir en el día. También se puede administrar Myristica 3 X, en forma de gotas. En este caso, la dosis recomendada es de 10 gotas, de 4 a 6 veces al día.

Tratamientos y patologías asociados a Myristica Sebifera

Tratamientos asociados? 
  • Belladonna
  • Calcarea Sulfurica
  • Hepar Sulfuris Calcareum
  • Pyrogenium
  • Siegesbeckia Orientalis
  • Tarentula Cubensis
  • Patologías asociadas
  • abscesos
  • Panadizo
Importante A pesar de que el remedio homeopático Myristica  Sebifera es de gran eficacia contra los abscesos, sólo conviene para el tratamiento de los abscesos superficiales.  Así, este remedio no conviene en caso de abscesos pulmonares o cerebrales, que requieren tratamientos mucho más específicos.
Artículos populares
Copyright © 2011 - 2014 Homeopatía - Todos los derechos reservados | Menciones legales - Contacto
La patología y la homeopatía son dos campos de la investigación científica que van de la mano. De hecho, la investigación en homeopatía de una enfermedad siempre está acompañada de un estudio patológico de la enfermedad. La patología es el campo científico que estudia las enfermedades, mientras que la homeopatía es un método suave para el tratamiento de enfermedades. El tratamiento homeopático sigue los principios de similitud (Similia similibus curentur o " lo semejante cura lo semejante") y la exhaustividad. No existe un tratamiento universal para una determinada enfermedad, sino que la cura debe adaptarse a cada paciente.